¿Problemas con el IVA en las facturas?

Con la creciente subida del IVA, muchos programas de facturación no responden, tienen errores, no se puede modificar el IVA o se necesita instalar una nueva actualización.

Kaira se enorgullece de comunicar a todos sus clientes y al público interesado, que NO existe problema alguno con este tipo de situaciones. En el día de la implantación de la subida del IVA, automáticamente se modificarán las opciones a elegir y podrás seguir generando facturas, presupuestos, recibos…

Con nosotros no tendrás que buscar una actualización, ni instalar nada, ni preocuparte por realizar copias de seguridad, ni por el espacio que utilizas en tu ordenador.
Kaira siempre está  y estará accesible para ti. Tanto desde el móvil, como tu tablet; tanto en la oficina, como en casa o de camino. Con backups diarias, sin ocupar espacio y SIEMPRE ACCESIBLE para ti: ¡Cambia de chip, y súbete a la nube con Kaira!

Sin pérdidas de datos, sin instalaciones, sin actualizaciones, sin problemas…

Porque si la subida del IVA te afecta, bastante es ya, para que tengas que procuparte porque tu programa de facturación no responda.  ¡Basta ya! Si tu programa te da problemas, no lo dudes, prueba Kaira.

Recuerda: ¡Puedes probar Kaira 1 MES completamente GRATIS!
Sin compromiso, sin permanencia, sin complicaciones… ¡Sin problemas!

Haz click aquí para probarlo gratis o copia y pega el siguiente enlace en la barra de dirección: http://www.kaira.es/promocion/

¿También tienes problemas para facturar? ¿Estás preparado para la subida del IVA?
¡Cuéntanos, te escuchamos!

Kaira en Betabeers Madrid

Nos complace anunciar de que se ha confirmado la participación de Kaira en la Betabeers de Madrid, el próximo 27 de Julio de 2012. Luis Peris, CEO de Kaira, realizará una ponencia sobre cómo se hizo el programa on-line y explicará diferentes aspectos de Kaira.

¿Pero qué es la “Betabeers”?

La “Betabeers” es un encuentro de desarrolladores web y apps, en las que se dan charlas de desarrollo y se realizan presentaciones de startups. Es un networking de grandes dimensiones, no tan frío cómo otros encuentros y dónde se aprende, se comparte y se difunden ideas. Lo más característico de la Betabeers es el final de las charlas, dónde tranquilamente puedes tomar tranquilamente unas cervezas o refrescos y conversar con aquellos que te llamaron más la atención e intercambiar opiniones. Otro factor importante a destacar es que tanto la entrada, como la bebida y los aperitivos es completamente ¡GRATIS!.

Programa Betabeers Madrid – 27 julio 2012

Charla principal
Presentación de Startups:
Wuaki.tv videoclub online, adquirida recientemente por el gigante japonés del eCommerce Rakuten .
Tyba crea tu perfil profesional online .
Kaira programa on-line para administrar empresas basada en la tecnología en nube.
Cerveza, aperitivos, ideas y opiniones.

¡Atrévete y asiste a la Betabeers Madrid! Recuerda que es completamente: ¡GRATIS!
¿Y tú qué? ¿Te apuntas?

La necesidad de tener un buen plan de contingencias

Muchos medios avisan de la importancia que tienen las TIC en las empresas. Son utilizadas tanto por autónomos, como PYMES y multinacionales. Las TIC se utilizan tanto para su difusión en las redes sociales, como para administrar y gestionar la propia empresa hasta para establecer buenos planes de marketing. Es una realidad, TIC ocupan un lugar fundamental en la empresa.

Pero hay que cambiar de pensamiento: Ya no son una opción a elegir, se convierten en una necesidad real de las empresas, ya sean grandes o pequeñas. En este acelerado mundo, ya no sirve adaptarse, hay que anticiparse y estar preparado para lo que venga.

Utilizar programas o aplicaciones basadas en el “cloud computing“, es un buen ejemplo. Esta novedosa tecnología permite ahorrar mucho tiempo y costes, además de las múltiples ventajas que suponen: Poder acceder desde el navegador, más seguridad en la protección de datos, compartir más fácilmente información…

Pero no hay que fiarse ciegamente en las empresas que se promocionan a base de dicha tecnología tan de moda. Hay que mirar bien y asegurarse de que tengan un buen plan de contingencias. O por mucha tecnología “cloud” que tenga, si no tiene un buen sistema de seguridad y falla, las pérdidas pueden ser muy graves.

Cómo podreis observar en el artículo, cuándo un sistema basado en cloud computing falla, las pérdidas pueden ocasionar muchísimos problemas. Y sin un buen plan de contingencias, se hace casi imposible poder volver a recuperar lo s datos perdidos.

http://www.computing.es/infraestructuras/noticias/1034197001801/cloud-computing-causa-perdidas.1.html

Es por ello que Kaira ha desarrollado un excelente plan de contingencias. Con tal de proteger los datos de nuestros clientes y ofrecer un servicio de calidad real, hemos desarrollado un plan de contingencias tan eficaz, que si por cualquier motivo (Bomba, terremoto, incendio…) nuestro servidor “explota” o deja de funcionar, automáticamente en unos segundos Kaira volvería a restablecerse. Logrando que la plataforma de Kaira este siempre disponible (pase lo que pase) y al servicio de nuestros clientes.

¿Pero qué es un “plan de contingencias“?

Un Plan de contingencias es un instrumento de gestión para el buen gobierno de las TIC en el dominio del soporte y el desempeño.

Dicho plan contiene las medidas técnicas, humanas y organizativas necesarias para garantizar la continuidad del negocio y las operaciones de una compañía. Un plan de contingencias es un caso particular de plan de continuidad del negocio aplicado al departamento de informática o tecnologías. Existen otros planes de continuidad que persiguen el mismo objetivo, diferenciándose por cada departamento. No obstante, dada la importancia de las tecnologías en las organizaciones modernas, y los riesgos que supone no tener un buen plan de contingencias en el departamento informático y/o tecnológico, se hace indispensable tener un buen sistema de seguridad en la protección de datos y un buen plan de continuidad del negocio.

El plan de contingencias sigue el conocido ciclo de vida iterativo PDCA:
(plan-do-check-act, es decir, planificar-hacer-comprobar-actuar). Nace de un análisis de riesgo donde, entre otras amenazas, se identifican aquellas que afectan a la continuidad del negocio. Sobre dicha base se seleccionan las contramedidas más adecuadas entre diferentes alternativas, siendo plasmadas en el plan de contingencias junto con los recursos necesarios para ponerlo en marcha.

El plan de contingencias comprende tres subplanes. Cada plan determina las contramedidas necesarias en cada momento del tiempo respecto a la materialización de cualquier amenaza:

  • El plan de respaldo. Contempla las contramedidas preventivas antes de que se materialice una amenaza. Su finalidad es evitar dicha materialización.
  • El plan de emergencia. Contempla las contramedidas necesarias durante la materialización de una amenaza, o inmediatamente después. Su finalidad es paliar los efectos adversos de la amenaza.
  • El plan de recuperación. Contempla las medidas necesarias después de materializada y controlada la amenaza. Su finalidad es restaurar el estado de las cosas tal y como se encontraban antes de la materialización de la amenaza.

Por otra parte, el plan de contingencias no debe limitarse a estas medidas organizativas. También debe expresar claramente:

  • Qué recursos materiales son necesarios.
  • Qué personas están implicadas en el cumplimiento del plan.
  • Cuáles son las responsabilidades concretas de esas personas y su rol dentro del plan.
  • Qué protocolos de actuación deben seguir y cómo son.

Fuentes:
http://www.computing.es/infraestructuras/noticias/1034197001801/cloud-computing-causa-perdidas.1.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_Contingencias

¿Y tú qué piensas al respeto? ¿Estás preparado realmente ante cualquier suceso?
¿Tu empresa tiene un buen plan de contingencias como el de Kaira?  ¡Comenta!
O siguenos en twitter: @KairaCloud @Ailuxion

QHQ nos publica: “Kaira el programa que facilita el trabajo a las empresas”

El periódico “Quién Hace Qué” o más conocido cómo QHQ, periódico relacionado con las nuevas tecnologías, nuevos descubrimientos y noticias de curiosidad;  ha realizado un artículo sobre Kaira. ¡Os animamos a verlo!

Haz click aquí o copia y pega en la barra de dirección:

http://quienhaceque.opennemas.com/articulo/politica/kaira-el-programa-que-facilita-el-trabajo-a-las-empresas/20120703112315000257.html

Kaira: el programa que facilita el trabajo a las empresas

Kaira te permite tener de forma segura todos los datos de tu empresa, gestionar tus contactos, enviar correos electrónicos masivos y mensajes de texto al
móvil, generar facturas y presupuestos, entre otros servicios.
En la actualidad el papel de las TIC ocupa un lugar fundamental en la empresa, y con la revolución de la tecnología en nube, o “cloud computing”, se hace necesario comparar empresas y servicios antes de invertir. Es por ello que la calidad del servicio técnico y el sistema de seguridad de la empresa que ofrece el servicio es PRIMORDIAL, a la hora de comparar aspectos…
El artículo, a su vez, responde las siguientes cuestiones:
  • ¿Qué es Kaira?
  • ¿Cuáles son las ventajas de Kaira?
  • ¿Es fácil de manejar o es necesario un tutorial?
  • ¿La empresa cuenta con servicio técnico?
  • ¿Qué es Kaira Market?
  • ¿Qué servicios diferentes ofrecen AbogadosKA y SegurosKA?

¿Te ha gustado el artículo? ¿Alguna duda sobre el programa de Kaira o sus servicios?
¡Adelante, cuéntanos!

Kaira y Emprendedores.es juntos para ti

Kaira y Emprendedores.es

Con tal de ofrecer ventajas a los emprendedores y a quién esté intentando sacar adelante su empresa en estos tiempos tan difíciles, Kaira y Emprendedores.es se han unido para ofrecer a los más fieles lectores y nuevos emprendedores, probar completamente GRATIS 2 MESES el programa de Kaira.

Para ello tendrás que acceder al artículo que se ha escrito sobre Kaira en la revista on-line de Emprendedores.es: Pincha aquí o copia y pega en la barra de dirección:
http://www.emprendedores.es/ideas_de_negocio/casos_de_emprendedores/tecnologia_e_internet/kaira

¡Las ventajas no son pocas!

  • Es sencillo, intuitivo, práctico y fácil de utilizar
  • Utilizar el programa no requiere instalación de ningún tipo
  • No ocupa espacio en su ordenador
  • Backups diarias
  • Sistema de Alta seguridad y protección de datos
  • Excelente plan de contingencia
  • Puede utilizarlo desde cualquier parte del mundo
  • Compatibilidad 100% con todos los Sistemas Operativos
  • Alta compatibilidad con móviles y tablets
  • SMS y SMS Certificados con validez legal y remitente personalizado
  • Agenda funcional con calendario
  • Posibilidad de Aplicaciones a medida
  • Excelente servicio técnico
  • Servicio de Consulta on-line gratuito

“Kaira, cuándo la calidad denota la diferencia...

Cambiamos de Servidores: Tus datos en Barcelona

Muchos de nuestros usuarios nos preguntan ¿Y donde están nuestros datos? ¿Cómo sabemos que están seguros?

Pues bien, después de estar meditando de si cambiar lo servidores a España( antes en Alemania) nos hemos percatado de que lo mejor era realizar el cambio a España, no por que Alemania no fuera un buen lugar, pues tus datos siempre van a estar en servidores gestionados por empresas de alto nivel, sino más bien por una serie de ventajas:

– La tranquilidad de nuestros clientes.
– El poder visitar las instalaciones.
– La velocidad de conexión.

Algo importante es la nueva velocidad de respuesta, cuando una web tarda en responder entre 60/70 ms (milisegundos) nuestra red nos permite una velocidad de repuesta de 30 ms.

Y es que desde Kaira queremos siempre lo mejor para nuestros clientes.